Los recursos humanos en la actualidad
"Recursos humanos en la actualidad"
Elaborado por Leydi Paola Sanchez Cortes.
En este blog vamos a ver un tema muy importante que es "recursos humanos en la actualidad".
Las organizaciones empresariales Han desarrollado diferentes formas de estructurar su crecimiento, evitando tener un desvalance interno con crecimientos desproporcionados en sus diferentes áreas.
Área de recursos humanos
Los recursos humanos de una empresa , es una función y / o departamento del área de 'Gestión y administración de empresas' que organiza y maximiza el desempeño de los funcionarios, o capital humano, en una empresa u organización con el fin de aumentar su productividad.
Los recursos humanos fuera del contexto de una función o un departamento de una empresa es sinónimo de capital humano, o sea, serían los funcionarios de una empresa.
Características
Características de recursos humanos
*El desarrollo y la capacitación constante de las personas son un componente importante de retención.
*Crean experiencias y ambientes laborales agradables.
*Se interesan por la plenitud personal, la felicidad y satisfacción de los colaboradores.
*Promueven una cultura organizacional orientada a los resultados, al trabajo en equipo, el liderazgo y la sana competencia.
*Están conscientes de la responsabilidad social, de la inclusión, igualdad y equidad de género, y toman acciones para mitigar el impacto en el medio ambiente.
*Tienen hojas de ruta definidas para orientar la transformación digital de la organización.
*Se apoyan en las dinámicas digitales y nuevas realidades para impulsar el crecimiento de la compañía.
*Están apoyados en herramientas digitales para gestionar su tiempo de manera eficiente, establecer nuevos canales de comunicación y optimizar los procesos de reclutamiento.
*Tienen claro que son un socio estratégico dentro de la organización, que promueve cambios positivos apoyándose en la tecnología y en el cuestionamiento constante: ¿esta práctica o estrategia todavía tiene sentido? ¿Se ajusta a la cultura por la que nos esforzamos?, entre otros interrogantes.
Función al interior de la empresa
Dentro de una organización existen numerosos departamentos. Dentro de estos se encuentra el departamento de recursos humanos. Desde este departamento se realiza cualquier gestión que tenga que ver de forma directa con un trabajador, o varios, de la empresa.
El departamento de recursos humanos es uno de los más importantes de cualquier empresa, especialmente cuando está en etapa de crecimiento. Para poder explotar todo su potencial existen ciertas funciones elementales que se deben llevar a cabo dentro de cualquier organización.
Entre las funciones que tiene que desempe deñar, pese a que existe una gran relación de acciones que le corresponden, podríamos destacar las siguientes:
1.- Organización y planificación del personal: consiste en planificar las plantillas de acuerdo con la organización de la empresa, diseñar los puestos de trabajo oportunos, definir funciones y responsabilidades, prever las necesidades de personal a medio y largo plazo, analizar los sistemas retributivos y de promoción interna, entre otras tareas.
2.- Reclutamiento: son el conjunto de procedimientos encaminados a atraer candidatos competentes para un puesto de trabajo a la empresa. Estas técnicas de reclutamiento pueden ser internas, si consisten en captar candidaturas de personas que forman parte de la plantilla de la empresa, o externas, si los candidatos son personas ajenas a la organización.
3.- Selección: esta función es muy importante, ya que uno de los factores determinantes del éxito de una actividad empresarial es la correcta elección de las personas que han de trabajar en la empresa. Se debe realizar un análisis completo de todo lo que el candidato aporta al puesto de trabajo y para ello este ha de pasar por una serie de pruebas de selección.
4.- Planes de carrera y promoción profesional: el desarrollo del personal puede implementarse a través de planes de carrera; programas en los cuáles las personas pueden adquirir la experiencia necesaria para luego estar en condiciones de progresar en la estructura de la organización.
5.- Formación: la formación de los trabajadores permite al personal de la empresa adaptarse a los cambios que se producen en la sociedad, así como a los avances tecnológicos. Además de la adaptabilidad a los cambios, la empresa debe facilitar formación para la tarea específica que se ha de realizar dentro de la misma en función de sus objetivos y planes.
Steve Cadigan: LinkedIn y el cambio en la gestión de Recursos Humanos en BBVA Innovation Center
6.- Evaluación del desempeño y control del personal: desde recursos humanos han de controlarse aspectos como el absentismo, las horas extraordinarias, los movimientos de plantilla, la pirámide edad o las relaciones laborales, además de corregir los desajustes entre las competencias del trabajador y las exigidas por el puesto.
7.- Clima y satisfacción laboral: es necesario detectar el nivel de satisfacción del trabajador dentro de la organización y los motivos de descontento, con la intención de aplicar medidas correctoras. Uno de los factores que mayor y mejor incidencia tienen en la consecución de un buen clima laboral es la conciliación de la vida laboral y familiar.
8.- Administración del personal: consiste en gestionar todos los trámites jurídico-administrativos que comporta el personal de la empresa, englobados en ámbitos como la selección y formalización de contratos, tramitación de nóminas y seguros sociales y control de los derechos y deberes del trabajador.
9.- Relaciones laborales: se trata de promover la comunicación entre la empresa y sus empleados, utilizando a los interlocutores de estos, que son los representantes sindicales (comités de empresa, delegados de personal o enlaces sindicales). Estos representantes deben ocuparse de las condiciones colectivas del trabajo, como la negociación de convenios colectivos o los conflictos que se puedan originar en la empresa y sus vías de solución.
10.- Prevención de riesgos laborales: el estudio de las condiciones de trabajo y de los riesgos laborales asociados preceden a la implementación de medidas de prevención y de protección, a fin de preservar la salud de las personas que trabajan en la empresa.
Ejemplos de recursos humanos
En el hambito de recursos humanos, ay varios ejemplos de como saber de qué trata y de saber cómo distinguir a este tema .
*Una persona es contratada por una empresa. Para ello se deben hacer unas gestiones administrativas para que la persona esté vinculada a la compañía. Esa tarea la llevaría a cabo el departamento de recursos humanos.
*Una compañía siente que su plantilla se encuentra desmotivada, rindiendo a un ritmo muy por debajo de las exigencias. En este ejemplo, el departamento de recursos humanos también intervendría en esta situación.
*Una compañía necesita contratar a una persona para cubrir una baja maternal. El personal de recursos humanos es el encargado de realizar ese proceso de personal y seleccionar al candidato.
rgo, ya en el siglo XX, el término comenzó a tener una mayor exposición académica. El economista E. Wight Bakke,, en sus obras, utiliza el término recursos para hacer referencia a la relación entre empleados y empleadores. También lo hacen más economistas de gran envergadura, dando así relevancia al concepto. El caso más notable se da tras la aparición en los escritos de la teoría económica del economista Frederick W. Taylor. Economista que introdujo el concepto, derivando en posteriores análisis que, a lo largo del siglo XX, fueron dando forma al término.
https://www.google.com/amp/s/www.bbva.com/es/10-funciones-del-departamento-de-recursos-humanos/amp/
https://www.significados.com/recursos-humanos/#:~:text=Los%20recursos%20humanos%20de%20una,fin%20de%20aumentar%20su%20productividad.
http://economipedia.com/definiciones/recursos-humanos-rrhh.html
Comentarios
Publicar un comentario